
IV Asamblea Red Iberoamericana de Servicios Públicos de Empleo
La Red Iberoamericana de Servicios Públicos de Empleo (RISPE) celebra la IV Asamblea en Madrid los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril de 2025. Será la primera asamblea de RISPE que se celebre de forma presencial.
Se considera de especial importancia la celebración de la primera Asamblea de forma presencial para consolidar la Red de forma presencial y mejorar el intercambiar de experiencias y buenas prácticas.
La Asamblea es el máximo órgano de la Red y estará formado por una persona representante de cada Estado miembro de la Red, así como por la persona titular de la Presidencia de la Red y la persona que coordine la Secretaría Técnica.
La Asamblea girará en torno a importantes temas
- Qué necesidades existen en el mercado de trabajo con la triple transición demográfica, digital y verde.
- Desafíos a los que se enfrentan los Servicios Públicos de Empleo.
- Impacto en los Servicios Públicos de Empleo de la globalización, los efectos de las transiciones digitales, verde y demográfica.
- Prospección y tendencias del mercado de trabajo.
- Intercambio de buenas prácticas de empleo y formación.
11:00 h |
Recogida en el hotel para traslado a:
|
11:30-14:00 h |
Visita de trabajo:
|
14:00-16:30 h | Traslado al SEPE y comida informal:
|
8:45 h | Recogida en el hotel para traslado al Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE Estatal).
|
9:30-10:00 h | Inauguración Secretario de Estado de Trabajo.
|
10:00-10:05 h | Lectura y aprobación del Acta de la III Asamblea de la RISPE. |
10:05-10:15 h | Aprobación de la adhesión de Honduras a la RISPE. |
10:15-11:00 h | Ponencia inaugural: “El mercado laboral ante los retos globales”.
|
11:00-11:30 h | Pausa Café. |
11:30-12:45 h |
Los desafíos a los que nos enfrentamos los Servicios Públicos de Empleo. El impacto de la globalización, los efectos de las transiciones digitales, verde y demográfica, hacen necesario la adaptación de los Servicios Públicos de Empleo a estas nuevas realidades.
|
12:45-14:00 h |
La importancia del análisis, la prospección y tendencias del mercado de trabajo. Todo Servicio Público de Empleo requiere del análisis del mercado de trabajo que proporcione información sobre las tendencias y los cambios que se producen en las actividades económicas y ocupaciones que son el motor del empleo. Para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y contribuir a una mayor competitividad de la empresa es necesario proporcionar información actualizada, abriendo y actualizando permanentemente diferentes líneas de investigación que permitan anticiparse a los retos y requerimientos que el mercado laboral demanda. Es necesario, mejorar los instrumentos de análisis del mercado de trabajo y observatorios; trabajar en datos comparables; y desarrollar sistemas de monitoreo y evaluación.
|
14:00-14:10 h | Foto familia "photocall". |
14:10-15:30 h | Comida. |
15:30 h | Traslado a la Fundación Laboral de la Construcción FLC.
|
16:00-18:00 h |
El papel de los Interlocutores Sociales: Visita a la Fundación Laboral de la Construcción (FLC). La FLC es una entidad paritaria (organizaciones empresariales y sindicales) sin ánimo de lucro creada para facilitar a empresas y trabajadores/as los recursos que hagan posible un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.
|
18:30 h | Visita cultural: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
|
20:45 h | Cena Institucional: Restaurante Azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
|
23:00 h | Traslado al hotel. |
8:45 h | Recogida en el hotel para traslado al Archivo Histórico Nacional.
|
09:30-11:00 h | La formación y el empleo de los jóvenes: Intercambio de buenas prácticas.
|
11:00-12:00 h |
|
12:00-13:00 h | La formación y el empleo de los jóvenes: Intercambio de Buenas prácticas.
|
13:00-14:20 h |
¿Cómo acercar los servicios de empleo y formación a los territorios? Los Servicios Públicos de Empleo tienen que prestarse en todo el territorio y los medios con los que cuentan son escasos. Por ello es importante contar con la colaboración de un conjunto de actores en el territorio, como pueden ser, entre otros, otras Administraciones (Regiones, Ayuntamientos), los interlocutores sociales, las entidades sin ánimo de lucro, agencias de colocación.
|
14:20-14:30 h | Clausura de la Asamblea RISPE por el Presidente de la RISPE.
|
14:30-16:00 h | Comida en restaurante La Terraza.
|
16:00 h | Traslado hotel – Aeropuerto. |